
Darse el ‘sí, quiero’ en la Real Colegiata de La Granja
junio 29, 2015
Cada año por estas fechas empezamos a ver como nuestros salones y terraza se llenan de familias y amigos celebrando bodas civiles y religiosas. Algunas de las parejas recién casadas que vienen a Restaurante Canónigos llegan de localidades cercanas, ya que por toda la provincia de Segovia se pueden encontrar rincones mágicos en los que casarse. Otras lo hacen en esta misma localidad, donde se encuentra uno de los templos más hermosos para celebrar una ceremonia religiosa, la Real Colegiata de la Granja.
Desde el punto de vista arquitectónico, la antigua capilla del Palacio Real es espectacular. Quienes se han dado el ‘sí, quiero’ en este templo neoclásico destacan el ambiente cálido del interior, los frescos que cubren la impresionante cúpula, el retablo central, la sillería del coro y la maravillosa luz que se cuela por sus vitrales. Y fuera, el entorno incomparable en el que se enmarca, con esos inconfundibles jardines que son una de las señas de identidad del conjunto arquitectónico del Palacio Real de La Granja.
Allí tuvo lugar, por ejemplo, el enlace entre el sobrino del Rey Juan Carlos I, Luis Beltrán Alfonso Gómez-Acebo y Borbón, y la modelo Laura Ponte, en 2004.
La Real Colegiata se construyó de la mano del arquitecto Teodoro Ardemans. Concebida inicialmente como panteón real -de aquella intención conserva el monumento funerario en la sala del lateral del altar mayor- se erigió poco después como Real Colegiata de la Santísima Trinidad. La decoración interior se realizó en época de Carlos III.
De la ampliación posterior se encargó Andrea Procaccini, quién levantó las torres y construyó la actual cabecera, donde se encuentran la sacristía y la sala capitular. Por su parte, el artista Salvador Maella fue quien pintó los frescos de las bóvedas, mientras que Francisco Bayeu y Francisco Sasso decoraron la capilla de las Reliquias, conocida como el Panteón de Felipe V, donde descansan los restos de Felipe V e Isabel de Farnesio.
Los eclesiásticos responsables de La Colegiata viven en otro de los edificios de este conjunto histórico ubicado a escasos minutos de Segovia y en pleno corazón de la Sierra de Guadarrama, la Casa de Canónigos. Mientras que el Palacio Real pertenece a Patrimonio Nacional pero no así la Colegiata, que es parroquia perteneciente a la diócesis de Segovia,
Otra opción es casarse en la cercana Ermita de San Ildefonso, un espacio mucho más pequeño para quienes deseen una ceremonia religiosa más íntima. Este fue el lugar elegido, por ejemplo, por la hija del ministro de Economía, Luis de Guindos, para celebrar su boda el pasado mes de julio.
A solo unos metros de los jardines se encuentra también el Restaurante Canónigos, con vistas al Palacio Real y varios salones decorados con un diseño acorde a los interiores del monumento -incluso uno de sus salones recibe el nombre de La Colegiata-.

Cartel de altura en las Noches Mágicas de La Granja
junio 22, 2015
Se acaba de presentar el programa oficial de la X edición del festival Noche Mágicas en La Granja, un gran evento estival que incluye cuatro grandes bloques temáticos y que cada verano se convierte en el eje social, cultural y turístico de la localidad.
El Patio Central de la Real Fábrica de Cristales volverá a acoger buena parte de la programación de este festival de primer nivel que este año, de nuevo, ha conseguido reunir a algunos de los mejores artistas y espectáculos del momento atreviéndose con un heterogéneo programa que va de Fito & Fitipaldis a La Traviata.
VII Festival Internacional de Música y Danza del Real Sitio
Por el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja han pasado en los últimos años artistas como Björ, Ángel Corella, Sara Baras, Dulce Ponte & Estrella Morente, Luz Casal, Concha Buida & Chucho Valdés, David Bisbal, Raphael, Rosario Flores & Antonio Carmona, Barricada, Josep Carreras, Niña Pastori, Diego el Cigala o Aída Gómez.
En esta edición, la música será, un año más, una de las protagonistas de las noches veraniegas de La Granja con los conciertos de Fito & Fitipaldis (desde 28€), que abrirá el festival el 24 de julio con la presentación de su último disco, Huyendo conmigo de mí. Uno de los platos fuertes será Miguel Poveda (7 de agosto; desde 35€), que ya ha pasado por este escenario, aunque hay sonidos para todos los gustos: el dúo Gemeliers (22 de agosto, desde 20€); la cantante Vanesa Martín (14 de agosto; desde 20€), la actuación de los chicos de Cantajuego para los más pequeños (9 de agosto; desde 15€) o el excepcional violinista Ara Malikian (13 de agosto; desde 12€).
Festival Internacional de Magia del Real Sitio
Del 31 de julio al 2 de agosto tendrá lugar el VII festival internacional de magia del Real Sitio, un talento que da nombre a estas veladas veraniegas y que año tras año ha conseguido ir acercado el ilusionismo a La Granja, un marco histórico que acompaña. Desde la organización hablan de un festival “universal, para todos los públicos y solidario” que se desarrollará por las calles del municipio, al aire libre, y en las sedes sedes sociales.
Festival La GranJazz
La última semana de julio, La Granja volverá a ser uno de los referentes jazzísticos con la VII edición de este festival, que traerá cuatro espectáculos a la Puerta de la Reina: las actuaciones del saxofonista José Luis Gutiérrez, que repasará su propio universo con Instrumentos inventados y objetos sonoros; Couleur Café Quartet y un jazz vocal que toca la bossanova o la canción francesa; Speak Jazzy, soul, funk y jazz de gran nivel aunque ya no esté Larry Martin; y Silvia Torán & Ramón Grau, que clausurarán el festival con un concierto de jazz en el piano clásico.
Festival Noches del Real Sitio
La música clásica también tendrá su lugar a lo largo de ocho noches salpicadas en el mes de julio con la VIII edición de un festival organizado con la colaboración de la Fundación Katarina Gurska. En el Teatro Canónigos, y con entrada libre, sonará Schubert, Strauss, Tchaikowski o Ravel de la mano de músicos como el violinista Zorik Tadevosyan o el pianista Raúl Canosa.