Categoría: Restaurante Canónigos

Las fuentes monumentales de La Granja volvieron a correr
junio 1, 2015
El pasado sábado tuvo lugar uno de los eventos más recomendables de los que se pueden ver en La Granja de San Ildefonso: los ocho grupos de fuentes monumentales de los jardines del Palacio Real se pusieron en funcionamiento a la vez, un acontecimiento de enorme belleza para el que lo observa pero que sólo se da tres veces al año: en San Fernando (30 de mayo), en Santiago Apóstol (25 de julio) y en San Luis (25 de agosto). Desde Restaurante Canónigos las vistas son privilegiadas, por lo que una vez más hubo lleno absoluto.
El verano pasado cerca de 50.000 visitantes se acercaron a los jardines de La Granja para poder disfrutar de este espectáculo. Lo especial de la convocatoria es que, aunque todas las semanas del verano se puede ver alguna de las fuentes en funcionamiento -los miércoles y sábados desde las 17,30 horas y los domingos desde las 13,00 horas-, normalmente se activan de dos en dos, alternando su funcionamiento, y sólo en esas tres fechas todas vierten agua a la vez.
Por ello, el sábado, miles de personas no quisieron perderse el festival de agua que se vive ese día en la localidad. A media tarde, a eso de las 17,30 horas, los juegos del agua comenzaron en el manantial de La Selva, una fuente que está formada por 74 surtidores y tres estanques que acogen la historia del amor entre Pomona y Vertumno y que recibe el agua de las fuentes de Neptuno y Anfitrite.
Vertumno era la divinidad de las estaciones y de los árboles frutales y estaba locamente enamorado de Pomona, diosa de la fruta, de los jardines y de las huertas en la mitología romana y que, como curiosidad, odiaba la naturaleza salvaje y prefería los jardines cuidados, por lo que se supone que debería sentirse terriblemente afortunada en esta vasta extensión -146 hectáreas- que está considerada como uno de los más bellos ejemplos del diseño de exteriores de la Europa del siglo XVIII.
Estos jardines, proyectados por el jardinero francés René Carlier y terminados por el también galo Esteban Boutelou cuando el primero murió, están formados por parterres, bosques, largas avenidas de secuoyas y setos y diferentes especies, algunas plantadas desde el origen y otras que se añadido en posteriores rehabilitaciones con el fin de mejorar el aspecto del vergel. La vegetación también cubre las paredes de los jardines y los árboles están colocados de tal manera que indican el camino por el que pasear.
En ese paseo, el visitante se va encontrando con las 21 fuentes monumentales de plomo bañadas en pintura bronce que les da ese aspecto noble y antiguo y que suman más de 300 surtidores de agua. Estas esculturas, que comparten la temática mitológica, fueron realizadas por varios artistas franceses encabezados por Renato Fremin, Juan Thierry, Huberto Demandré, Pedro Pitué y Santiago Bousseau.
Además de La Selva están la Carrera de Caballos, La Cascada Nueva, la Fuente de los Vientos, la Fuente de los Dragones, la Fuente de las Ocho Calles, la Fuente del Canastillo, la Fuente de las Ranas, la Fuente de los Baños de Diana, la Fuente de la Fama y el Mar, un lago construido en la parte más alta del parque y de cuyas aguas se nutren casi todas estas fuentes ornamentales.

El Torneo de Ajedrez TiC TaC se muda a septiembre
mayo 18, 2015
Ya os lo anunciábamos la semana pasada, pero hoy os ampliamos la información: este año, el tradicional Torneo de Ajedrez Canónigos TiC TaC cambia de fecha y finalmente se celebrará en septiembre en lugar de en junio, como era habitual en los últimos años. Así, la V edición de esta competición infantil coincidirá con la vuelta al cole y se celebrará el sábado 5 de septiembre en Restaurante Canónigos, situado en los jardines de Palacio Real de San Ildefonso.
Los motivos son tanto organizativos, con el fin de permitir que con la nueva fecha puedan participar más jugadores al no coincidir con la época de exámenes de fin de curso, como de respeto a otros torneos de similares características que se celebran en estas fechas.
Como todos los años, habrá regalos para todos los participantes y premios para los tres ganadores de cada una de las cinco categorías: sub-8, sub-10, sub-12, sub-14 y sub-17. Así que todos los que estéis interesados en participar podéis apuntaros, ya que el plazo de inscripciones ya está abierto. Para cualquier duda sobre el torneo podéis escribir a rh@venturaregala.com.
Esta es la V edición del Torneo de Ajedrez Canónigos TiC TaC, una de las actividades de ocio que componen el variado programa de verano de Restaurante Canónigos, un lugar conocido en la zona tanto por su ubicación -se encuentra en los mismísimos jardines del Palacio Real de San Ildefonso- como por sus platos, en especial recetas como los judiones de La Granja que preparan con almejas, con pulpo o con perdiz.
En la organización del Canónigos TiC TaC colaboran marcas como DXM, Famosa, Iberitos, VentureGala, FMA o la asociación cultural Entresijos.
Este fin de semana, concierto de Luca Ferraris
Otra de las actividades de Canónigos tendrá lugar este mismo fin de semana, con el concierto de música folclórica italiana a cargo del cantautor Luca Ferraris, una artista que se mueve entre la canción italiana tradicional y ritmos de distintos rincones del planeta que han ido inspirándole en sus giras alrededor del mundo, como sonidos cubanos, marroquíes o hindúes.
Ferraris ofrecerá dos actuaciones en la terraza de Canónigos, el viernes 22 y el sábado 23, a las 19,30 horas. La asistencia al espectáculo es gratuita y, aunque el aforo es ilimitado para asistir de pie, es recomendable la reserva previa de mesa, lo que se puede hacer llamando al teléfono 921 47 11 60 o escribiendo al email reserva@restaurantecanonigos.com e indicando en el asunto “Luca Ferraris”.