Categoría: Restaurante Canónigos

Comienzan los Cursos de Verano de la UPM
julio 6, 2015
Que la vida cultural y social se dispara en La Granja de San Ildefonso durante el verano es un hecho, y cada semana os damos aquí buena cuenta de ello. Pero no sólo gracias a actuaciones de jazz o teatro como las que componen la programación del festival Noches Mágicas; de espectáculos acuáticos pensados para atraer el interés de miles de turistas, como la puesta en funcionamiento de las fuentes monumentales de los jardines de La Granja; o de conciertos como los que organiza Restaurante Canónigos en su programa veraniego.
Cada verano, el Real Sitio de San Ildefonso se convierte también en un importante campus universitario nacional al acoger la oferta formativa estival de la Universidad Politécnica de Madrid. Este año, los 24 seminarios que la UPM ha organizado dentro de la XI edición de sus Cursos de Verano tendrán lugar en la localidad segoviana, una apuesta que llevará a La Granja a unos 400 alumnos y 200 ponentes.
Entre el 13 y el 23 de julio, el Centro de Congresos y Convenciones del Parador de La Granja, antiguo Cuartel General de la Guardia de Corps, se llenará de investigadores en distintas materias y expertos de prestigio internacional, como el astronauta Pedro Duque; el filósofo Fernando Savater; la directora general de la DGT, María Saguí; o el secretario de Estado del Ministerio de Defensa, Pedro Argüelles.
Desde la Universidad Politécnica de Madrid explican que estos seminarios se caracterizan por basarse en temas de actualidad e interés social relacionados con las enseñanzas de la UPM, la ingeniería y la arquitectura. Existen dos tipos de cursos según su duración: 24 horas lectivas repartidas en cuatro jornadas o bien 12 horas en dos días.
Los cursos, de carácter divulgativo, abarcan una gran variedad temática y se caracterizan por su especialización y por el nivel de los formadores: ‘Educación del ocio y tiempo libre con actividades físicas alternativas’, ‘Exploración y estudio del espacio’, ‘Ciudadanía, educación y comunicación ambiental’, ‘La revolución aeronáutica en el siglo XXI’, ‘La recuperación del patrimonio industrial: Las Reales Fábricas’, ‘Situación y perspectivas de las líneas aéreas en España’, ‘Posibilidades de la automatización inteligente en apoyo de las Fuerzas Armadas’, ‘El transporte en autobús: una solución sostenible para la movilidad’, ‘Transporte aéreo y cambio climático’, ‘Smart cities: inclusivas y accesibles’…
La Granja de San Ildefonso es elegida como escenario de los Cursos de Verano de la UPM por tratarse de una ciudad que cumple muchos de los requisitos de sostenibilidad que defienden en sus tratados y por contar con el ambiente de tranquilidad que se desea para el evento. Las visitas a la Real Fábrica de Cristales o a los jardines del Palacio Real y las rutas gastronómicas, que incluyen un buen cochinillo o unos judiones con almejas en Restaurante Canónigos, completan la vertiente turística de unas jornadas que pretenden servir como extra a los conocimientos del año académico.

Cartel de altura en las Noches Mágicas de La Granja
junio 22, 2015
Se acaba de presentar el programa oficial de la X edición del festival Noche Mágicas en La Granja, un gran evento estival que incluye cuatro grandes bloques temáticos y que cada verano se convierte en el eje social, cultural y turístico de la localidad.
El Patio Central de la Real Fábrica de Cristales volverá a acoger buena parte de la programación de este festival de primer nivel que este año, de nuevo, ha conseguido reunir a algunos de los mejores artistas y espectáculos del momento atreviéndose con un heterogéneo programa que va de Fito & Fitipaldis a La Traviata.
VII Festival Internacional de Música y Danza del Real Sitio
Por el Patio Central de la Real Fábrica de Cristales de La Granja han pasado en los últimos años artistas como Björ, Ángel Corella, Sara Baras, Dulce Ponte & Estrella Morente, Luz Casal, Concha Buida & Chucho Valdés, David Bisbal, Raphael, Rosario Flores & Antonio Carmona, Barricada, Josep Carreras, Niña Pastori, Diego el Cigala o Aída Gómez.
En esta edición, la música será, un año más, una de las protagonistas de las noches veraniegas de La Granja con los conciertos de Fito & Fitipaldis (desde 28€), que abrirá el festival el 24 de julio con la presentación de su último disco, Huyendo conmigo de mí. Uno de los platos fuertes será Miguel Poveda (7 de agosto; desde 35€), que ya ha pasado por este escenario, aunque hay sonidos para todos los gustos: el dúo Gemeliers (22 de agosto, desde 20€); la cantante Vanesa Martín (14 de agosto; desde 20€), la actuación de los chicos de Cantajuego para los más pequeños (9 de agosto; desde 15€) o el excepcional violinista Ara Malikian (13 de agosto; desde 12€).
Festival Internacional de Magia del Real Sitio
Del 31 de julio al 2 de agosto tendrá lugar el VII festival internacional de magia del Real Sitio, un talento que da nombre a estas veladas veraniegas y que año tras año ha conseguido ir acercado el ilusionismo a La Granja, un marco histórico que acompaña. Desde la organización hablan de un festival “universal, para todos los públicos y solidario” que se desarrollará por las calles del municipio, al aire libre, y en las sedes sedes sociales.
Festival La GranJazz
La última semana de julio, La Granja volverá a ser uno de los referentes jazzísticos con la VII edición de este festival, que traerá cuatro espectáculos a la Puerta de la Reina: las actuaciones del saxofonista José Luis Gutiérrez, que repasará su propio universo con Instrumentos inventados y objetos sonoros; Couleur Café Quartet y un jazz vocal que toca la bossanova o la canción francesa; Speak Jazzy, soul, funk y jazz de gran nivel aunque ya no esté Larry Martin; y Silvia Torán & Ramón Grau, que clausurarán el festival con un concierto de jazz en el piano clásico.
Festival Noches del Real Sitio
La música clásica también tendrá su lugar a lo largo de ocho noches salpicadas en el mes de julio con la VIII edición de un festival organizado con la colaboración de la Fundación Katarina Gurska. En el Teatro Canónigos, y con entrada libre, sonará Schubert, Strauss, Tchaikowski o Ravel de la mano de músicos como el violinista Zorik Tadevosyan o el pianista Raúl Canosa.